Saira aus dem Vogelwald

Saira de los bosques de los pájaros
... el pelo se enreda, la brisa es un poco más fuerte que lo habitual, el polvo y la arena se levantan para crear un velo suave color ocre. El sol se pone sobre la feria y los comerciantes comienzan a recoger su mercancía. Que agradable el olor a canela, cárdamo y jengibre; Anouk, mi fiel amiga frente a nuestro puesto se envuelve en sus paños y telas. Mi padre talla juguetes y pequeños instrumentos para niños, y, cuando ayudo a venderlos me rodean los chicos para escuchar mi canto y mis historias...
... El camino a Occidente era largo, muy largo, pues la caravana era bastante lenta. Recorrimos valles, desiertos, ciudades, montañas y bosques. El sol y la luna nos acompañaron durante mucho tiempo hasta llegar a nuestro nuevo hogar. Aquí toda la tierra parece ser un jardín de un sultán. Y me acogieron bien, aunque el idioma es fuerte y los colores se esconden en el invierno. Las neumas y el canto ahora son mi hogar y el órgano y la zanfónia mis compañeros...
Lucho y gozo con fe día a día, lloro la tristeza y río con frecuencia las alegrías. Mi destino es incierto, mis rezos son silenciosos, pero algún día perteneceré como el árbol de Irminsul a tierras firmes.
Mi escudo protector tiene tres franjas que simbolizan la santa trinidad. Elegí los colores rojo del amor y del sacrificio, negro con café de la noche y del día, del bien y del mal. Mis símbolos son la estrella con la luna que hablan de mis orígenes: el mundo árabe. Como también es la estrella que me guía. La flor púrpura, signo de pureza de una mujer noble y pura, amante de la naturaleza con su frescor y sus sonidos; la canela y el orégano revelan mi amor por la cocina, sus olores y sabores exóticos y seductores.

Soy madre de Simón y mujer de Ítalo, nací un bello 8 de noviembre en el Año del Señor 1207.
Soy Miriam Gusella Ebert, de Westfalia, nací en Brasil, de papá misionero luterano, músico aficionado, y mamá educadora de párvulos, dedicada al hogar y sus tres hijos, a la cocina, al dibujo y al canto. A los cuatro años volvimos a Alemania, donde viví una infancia y juventud campesina jugando con mis dos hermanos Stephan y Volker en bosques, senderos, quebradas y riachuelos. Terminados los estudios escolares retorno a América, como si mi destino quisiera cerrar un círculo que empezó a dibujarse aquí. Desde entonces vivo en estas tierras andinas, que me acogieron dándome un hogar nuevo, pero por siempre echaré de menos el verdor de los bosques y al canto de los pájaros silvestres.
En Alemania estudié en forma particular canto, órgano de tubo y saxofón, participé en un coro escolar durante 9 años. Hice el Bachillerato en Música y por tres años fui organista de la iglesia Luterana. En Chile estudié Pedagogía en Educación Musical. Trabajé en el Colegio Santa Ursula, The Mayflower School y Saint Gaspar College. Actualmente trabajo en el British Royal School, enseñando a amar, respetar y disfrutar de la música a niños entre 1ro y 6to básico.
Me encanta la iconografía medieval, sus colores, trazos y contenidos como también la cocina y el vestuario medieval. Realizo gran parte de los diseños gráficos para el conjunto y también he diseñado y confeccionado varios prendas y objetos de vestir.
Trato de entender el idioma del unicornio y alimento mi alma con bellotas. Estoy recostada debajo de un árbol que me nutre de semillas y me da sombra, acompañada de mi fiel amigo Bono. A pesar de todos mis errores he aprendido mucho en la vida, un gran maestro y amigo me enseño el valor del respeto y la lealtad. Admiro, respeto y amo a las personas verdaderas capaces de ser fiel a si mismo.

Instrumentos que toco en el grupo: Órgano portativo, Zanfónia (viela de rueda), Psalterio frotado, Dulcimer, Busina, Carillón, canto solista y coral.
Año de ingreso al conjunto: noviembre de 1991.

 

 

 
 
Calenda Maia. Resolución Minima 800 x 600.