La
Noche de los Tiempos
Dejando Roma, a donde ya no había de regresar más,
Francisco se dirigió al valle de Rieti.
Libre de toda la responsabilidad después que la bula
del 29 de noviembre de 1223 dio a la Orden su estatuto definitivo,
su vida entraba en una época nueva.
El pobrecillo emprendió esta etapa suprema de su
carrera con la única aspiración de vivir,
hasta que le llegara la muerte, en la tranquila paz
del trato íntimo con Cristo.
Parece ser que volvió a retirarse en el eremitorio
de Fonte Colombo, testigo reciente de grandes pruebas; y,
acercándose la Navidad, quiso celebrarla, aquel año
al menos, según anhelaba su corazón
La
Noche de los Tiempos
San Francisco en Greccio
Adviento y Natividad Medieval
Acogido por el nocturno reposo del universo, en el misterio
de un tiempo no precisado, la inmensa majestad de lo sagrado
cupo en la gruta-pesebre.
Esta imagen ha cruzado espacios y ciclos humanos para venir
a renovarse en esta nueva Extremadura.
En la fiesta de la natividad hay una historia, una tradición,
un misterio, que se proyecta desde el temprano mundo hasta
lograr su plenitud en esta noche de los tiempos, fundación
de una nueva era.
Nuestros pasos se encaminarán por la senda de tradición
cristiana medieval en búsqueda de símbolos
perdidos.
Reviviremos en el adviento, la esperanza de esa noche,
conservada en el espíritu y en la voz de San Francisco
y sus compañeros que celebran el misterio de la
Natividad en el pueblo de Greccio.
Puesta en escena: carpa desértica, iluminación,
vestuario, réplicas de instrumentos medievales.
Duración: 50-60 minutos
Programa
O Vergineta Bella Anónimo Stella Splendens Livre
Vermell de Monserrat Ángelus Ad Virginem Anónimo
Cuncti Simus Concanentes Livre Vermell de Monserrat Ave
María Gratia Plena Laudario Di Cortona Santa María
Strella Do Día Cantiga C – Alfonso X El Sabio
Laudemus Virginem Livre Vermell de Monserrat Cristo é
Nato Laudario Di Cortona In Dulci Iubilo Anónimo
Pois Que Dos Reys Cantiga II – Alfonso X El Sabio
Cuncti Simus Concanentes Livre Vermell de Monserrat Gregis
Pastor Anónimo – Festum Follorum Orientis Partibus
Anónimo
Textos: Vida de San Francisco de Asís.
Fuentes recopiladas:
Celano, Buenaventura, Fray León.
En todos sus programas Calenda Maia se reserva el derecho
de cambios.