Viví durante años en un bello convento de una orden franciscana.
En mi peregrinar, dando testimonio de la vida y la obra de Cristo, me encontré con este mundo que me presentó el destino. Dos caballos a montar y cada uno iba por distinto camino. Decidí tomar el camino de los otros, él de los vagabundos, de los caminantes, de los hombres de los pies polvorientos. Me sumo a una caravana embriagada de amor y de vino, el cielo proporciona los frutos y la hierba.
Todo nos presenta su lado positivo. Últimamente me ha sentido como llegando a la tribu que me pertenece, pero en este caminar, grandes hombres han pasado por mi historia y es lo que me permite lograrlo.
Me gusta componer canciones en contra de los muros y el corazón de la doncella amada, stilla veri roris, la reina de los huertos y los frutos sabrosos.
Soy Tata Barahona: Profesor de Música, Cantautor y Artesano. El año 1996 me inicié en forma autodidacta en el oficio de la luthería. Posteriormente los años ’97 y ’98 estudié formalmente con el maestro Claudio Mirandacon quien trabajé luego hasta el año 2000.
Vivo en el pueblo de Maipo, en Buín, a 40 km de Santiago. He fabricado artesanías en cuero (bolsos, zapatos para Calenda Maia) como también algunos técnicas de fabricación de collares y aros y ha permitido realizar papeles importantes tanto secundarios como protagónicos en los diferentes montajes del grupo. Soy el responsable de la mantención de los instrumentos del grupo y últimamente me dedicoa la construcción y renovación de la colección de algunos instrumentos que la agrupación necesitapara tocar.
Instrumentos que toco en el conjunto: Flautas dulces (sopranino, soprano, contralto, tenor), Gaita gallega, Fídula, Cítola, Tiple, Psalterio, Saz, Voz, Coro.
Año de ingreso al conjunto: diciembre 1992