Gira
por:
· España
(Madrid, Toledo y Barcelona)
· Francia (Carcasonne, Cluny, Taizé)
· Alemania
(Worms, Mannheim, Heidelberg, Paderborn
Höxter,
Bad Driburg, Detmold,
Göttingen)
CALENDA MAIA ESTUVO
DE
GIRA POR EUROPA
Mediante singular carta, el grupo Calenda Maia, de la
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación,
cuenta sobre su reciente gira por Europa, la que se
extendió por dos meses. El grupo incluso cantó
ante niños bosnios asilados en Francia
“Convertidos en pájaros quisimos raptar
a Europa. La sedujimos con nuestra música, ella
con su arquitectura.
Sentimos que era un amor ya conocido, teníamos
su figura, su realidad preconcebida, temíamos
que nos defraudara. No, ahí estaba; llegamos
a ella.
¿En qué parte de ella estaremos? Nos era una
piel conocida; con esfuerzos seguimos avanzando por
sus caminos, por sus rincones; ahí está
Toledo, aquí encontré una espada, una
flauta.
Sigamos, decían todos, unos más contentos,
unos más cansados, pensaban otros, debí
quedarme en el Olimpo. Pero cantamos en Carcassone,
fortaleza medieval; en Taizé, lugar de oración
ecuménico, en cárceles, colegios, hospitales,
iglesias, universidades.
Seguimos avanzando hacia el frío, tal vez su
mente. Sobre ella, en Francia niños bosnios escucharon
nuestras melodías, niños traídos
de entre la guerra, escuchamos claramente el grito
¡Zeus ha violado a Europa!
Por qué tanta violencia, tanta soledad sobre
ti, Europa, tanta historia de alegría y tristeza,
tanta locura en tus venas subterráneas, donde
se escucha la música por toneladas. Hombres enclaustrados
en sus ideas-ideales de belleza, de perfección
de grandes catedrales, de bibliotecas y musas.
Cúantos lugares, Barcelona, Göttingen, Detmold,
Paderborn, Bad Driburg, cuántos espacios que
recuerdan lo grande que eras, que eres, que serás.
Los pájaros comenzaron a volar en nuestras mentes,
los lobos a correr, los corderos abrieron los ojos.
¡Qué hacemos! Unos dijeron debemos volver,
otros sigamos al Este, otros, al Norte. Finalmente todos
los puntos cardinales nos recibieron para llenar nuestros
canastos con aires de Santiago de Compostela, Chartre,
Solesmes, Asís, Viena, Lovaina, Roma.
Sólo nos queda dar las gracias: Ministerio de
Relaciones Exteriores de Chile, Vicaría de la
Esperanza Joven, Amigos del Teatro Municipal, Embajada
de Alemania en Chile, Kriemhild Gusella, Manuel Gallardo,
a la cruz de Mayo, a nuestra universidad de la educación
y a todos quienes hicieron posible nuestro peregrinaje”
Lopus Locus
Calenda Maia
Fuente: Artes
y Letras, El Mercurio, 12 de Diciembre de 1992
|
|