Conciertos Pedagógicos

Dirigido al área artística y humanista (Música, Arte, Historia y Castellano)

Calenda Maia, Música y Teatro Medieval, tiene el agrado de ofrecerles algunos de sus programas que pueden ser integrados a los planes de estudio desde el Nivel Básico hasta la Enseñanza Media en las asignaturas de música, arte, historia y castellano. Todos los programas incluyen réplicas de instrumentos medievales, trajes, iluminación y textos originales de la época (los textos cantados conservan su idioma y fonética auténtica, los textos teatrales se representan traducidos al castellano).

Calenda Maia significa el primer día del mes de mayo, considerado como el día de la consagración de la primavera, día del amor relacionado con el florecer y renacer. Es la época en que la vida vence a la muerte, la luz gana a la oscuridad. También es el título de una estampida medieval compuesta por Raimbaut de Vaqueiras, trovador provenzal del siglo XII.
El conjunto Calenda Maia, Música y Teatro Medieval nace precisamente en el mes de mayo de 1988. Desde entonces se dedica a estudiar, investigar y difundir la música, el teatro, la vida y la cultura de esa época. Para esto se basa en fuentes directas, como la literatura y poesía, organología, iconografía y estudios relacionados con el vestuario, los objetos, gestos etc.

Los conciertos/actividades pueden tener diversos caracteres:
• Concierto pedagógico: 30 minutos de música más 20 minutos de explicación de los instrumentos y el contexto histórico.
• Inauguración, clausura del año escolar
• Estimulación vivenciada frente una materia específica
• Actividad cultural con o sin comunidad de apoderados
• Clínicas con talleres específicos (música medieval, danza, manualidades, esgrima, teatralización de fábulas, fiesta medieval, caligrafía, etc.) que terminen con un concierto compartido
(ver link)

Programas para P úblico Escolar:

La Noche de los Tiempos: Navidad en Greccio. De cómo San Francisco prepara la navidad con la recreación de un pesebre en la localidad de Greccio cerca de Asís. Programa religioso para vivir y reflexionar sobre el sentido de esta fiesta.
Apto para un público escolar desde NB1 hasta la Enseñanza Media. Poesía, Teatro, Música y Baile. Ambientación de una carpa/gruta desértica.
Duración: una hora pedagógica.
Fecha ideal de presentación: desde el primer adviento (finales de noviembre-inicio diciembre) hasta el 6 de enero.

Sobre Reyes, Brujas y Vagabundos: Un programa con personajes que conocemos desde el mundo de los cuentos tradicionales; alegre, ágil y colorido.
Apto para un público escolar desde NB1 hasta la Enseñanza Media. Baile, Poesía, Teatro y Música. Duración: una hora pedagógica

Alleluia Pascha Nostrum: Programa de contenido netamente religioso. Trata del misterio de la pasión y la resurrección de Cristo a través de textos medievales y bíblicos, música vocal e instrumental.
Apto para un público escolar desde NB1 hasta la Enseñanza Media. Poesía, Representación, Rito y Música.
Duración: una hora pedagógica.
Fecha ideal de presentación: desde el Domingo de Ramos hasta Pentecostés.

Valores diferenciados, según tipo de establecimiento (municipal, particular-subvencionado, particular, regiones)

El precio incluye:
• Una presentación/dos presentaciones (de música y teatro medieval de atractivo colorido, agilidad y personajes emblemáticos del imaginario medieval)
• Trajes e instrumentos de la época
• Ambientación del escenario (candelabros, banderas y pendones)
• Asistentes
• Traslados de integrantes e instrumentos ida y regreso
• Material pedagógico (textos, partituras, sugerencias de actividades previas al concierto para las asignaturas de arte, música, castellano, historia)
• CD demo (con títulos del nuevo compacto “Tempus”)

Pida su presupuesto a través de nuestro link, indicando sus necesidades

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
Calenda Maia. Resolución Minima 800 x 600.